#39 – Aurora Michavila – Como combinar marketing, storytelling y actuación para ser un Supercomunicador

Subscríbete al podcast

“Deberíamos aprender a simplificar lo que contamos, para amplificar lo más importante que en realidad queremos decir. Simplificar para amplificar”.

Aurora Michavila

Aurora Michavila (@auroramichavila) Es una mujer dinámica dedicada a la comunicación como un todo. Dice haber vivido múltiples vidas a lo largo del tiempo, ha sido consultora, conferencista/formadora y actriz. Veinticinco años después, esas facetas la llevaron a ser un referente de comunicación, su desarrollo y buen entendimiento. En su libro Supercomunidadores, ella te ayuda a hablar claro, defender tus ideas y ser siempre autentico. Tanto en lo personal y como en lo profesional.


El trabajo de Aurora va más allá de ser una “super comunicadora”. Actualmente se dedica a impartir cursos y asesorías para que las personas mejoren su manera de comunicarse y saquen el máximo provecho de las ideas que quieren transmitir. De acuerdo a Aurora, una persona super comunicadora es alguien que se sabe hacer escuchar y que sabe compartir su voz, que sabe explicar las cosas teniendo en cuenta a quien tiene delante y el contexto para que el mensaje a transmitir sea lo más entendible posible, para que así ayudar a cambiar percepciones, actitudes o comportamientos.


Una de sus ideas, se fundamenta en que el común denominador relacionado a la comunicación y su desarrollo, es que está destinado o reservado exclusivamente para los profesionales, que de alguna u otra forma, viven de ella, siendo los periodistas o empresarios un ejemplo claro de ello. Sin embargo, establece que la comunicación es un puente para relacionarse, es algo que nos concierne o involucra a todos, ya que afecta directamente cómo nos relacionamos con los demás mediante las conversaciones que tenemos e incluso con nosotros mismos y nuestro diálogo interno.


En esta conversación, menciona que existen ciertas cosas que pueden ayudar a mejorar la manera de comunicarnos, en primera instancia habla de la capacidad que tenemos o desarrollamos para poder leer a nuestro interlocutor y el entorno en el que estamos, para que así podamos realizar cambios inmediatos en nuestras ideas o en la manera de comunicarnos. En segundo lugar, desarrolla la idea de simplificar para amplificar, basándose en que a veces la transmisión de ideas o información, se ve afectada por el desbordante adorno con detalles que en algunos casos, más allá de ser innecesarios, tienden a sobrecargar la idea o historia que queremos contar, concluye con la premisa de hacer la información más accesible y menos detallada, de acuerdo al contexto.


Igualmente, Aurora destaca el poder de la escucha. Escuchar, aprender a escuchar y entender qué pasa mientras hablamos y cómo funciona la escucha, es algo que nos puede ayudar a una comunicación más efectiva. Otra de sus planteamientos, es el hecho de que las personas tenemos muchos sesgos, ya sean de validación o la tendencia a relacionar cosas porque nuestra mente tiene que darle sentido a lo que escuchamos y si no le encuentra, es cuando se produce la desconexión o falta de escucha, además de que personalmente tendemos a elaborar un significado y conectamos puntos que no estaban conectados.


Cuando las personas no salen de casa con la mente desnuda, y tienen como base sus propias experiencias, sus vivencias, sus retos, sus miedos, y oyen cosas allá afuera de cualquier cosa que vayas a comunicar, quiere decir que esas ideas se van a encontrar con resistencia. Entonces es donde el trabajo de Aurora empieza, potenciar la comunicación, para que se transmitan ideas de manera más influyente o con impacto.

Culminamos la conversación concluyendo con la idea de que el mundo necesita muchas voces variadas, diversos puntos de vista, personas con capacidad de reflexión, y sobretodo con esas ganas de conversar, de debatir sin discutir y de abrir caminos, necesitamos gente con ideas, con voz y que nos inspiren, que nos inviten a reflexionar y que nos ayuden también a ampliar nuestra mirada.

En esta conversación aprenderás:

  • Comunicación efectiva
  • Psicología del lenguaje
  • La importancia de la mente abierta
  • Storytelling
    …y mucho más!

Disfruta de la entrevista!

LINKS ÚTILES EN EL EPISODIO

Conecta con Aurora en:

Website | Instagram | Twitter | LinkedIn

Recursos mencionados en la entrevista:

¡Déjame saber lo que piensas sobre esta entrevista en los comentarios a continuación!

Deja un comentario

All rights reserved. 2022. Desarrollado por Estudio AZA.