Disciplinado para Cambiar

La disciplina es uno de los ingredientes del éxito, pero también puede ser la causa del fracaso.

Una vez que incorporamos un nuevo hábito a nuestro repertorio, nos sentimos sólidos. Nos ayuda a realizar acciones de forma rápida y eficaz. Por ejemplo:

  • Meditación después de despertar, todas las mañanas.
  • Almuerzo a las 12:30, todos los mediodías.
  • Una copa antes de ir a dormir, todas las noches.

Si realizarlos logra los objetivos: una mente clara, una buena digestión, relajación, etc., ¡entonces eso es genial!

Pero, … ¿qué pasa si, después de años de realizarlos, nos damos cuenta de que la meditación ya no despeja la mente, el almuerzo a la misma hora se vuelve social en lugar de en función de nuestras necesidades metabólicas o la alabada copa de la noche interrumpe la calidad de nuestro sueño?

Repetir una y otra vez las mismas acciones inútiles (incluso cuando claramente las acciones no tienen los resultados esperados), no es un signo de disciplina sino un signo de miopía.

Cuando era niño y solía enviar cartas escritas a mano a mis abuelos todas las semanas por correo ya que las llamadas telefónicas entre ciudades eran caras. Hoy en día, definitivamente podría seguir haciendo eso y esperar días para obtener una respuesta, o puedo usar WhatsApp, Skype o una simple llamada. El punto es que saber cómo son ES el objetivo, el medio es irrelevante y depende de mi elección.

El segundo ingrediente del éxito es la adaptabilidad: la capacidad de cambiar según las nuevas condiciones.

Incluso desafiar, analizar nuestras acciones en retrospectiva y realizar los ajustes necesarios aumentará nuestras posibilidades de mejorar nuestras vidas. En otras palabras, ser disciplinados para cambiar constantemente es lo que garantiza nuestra evolución.

Sigue aprendiendo…

 

 

 

 

Deja un comentario

Contact us

All rights reserved. 2022. Desarrollado por Estudio AZA.