Hola a todos! Bienvenidos al resumen de #mayoArteDeLaMemoria – Week2.
En la Semana 1 cubrimos una descripción general de 10,000 pies de lo que se considera memoria y cómo funciona. Esta vez, hacemos un entrenamiento práctico y las cosas se ponen divertidas. Cubriremos dos técnicas mnemotécnicas, una historia inspiradora y dispositivos de memoria. “En primer lugar”, repasemos el Palacio de la Memoria.
Técnicas de Memoria
Palacio de Memoria
Esta técnica está basada en el Método de Loci que se ha utilizado durante unos pocos miles de años. Hay una famosa historia entre los mnemotécnicos sobre la antigua Grecia y cómo Simonides de Cero creó esta técnica. Aunque no hay una versión confirmada de cuál es la razón por la que Simónides abandonó la cena, este video representa una explicación divertida!
En pocas palabras, un Palacio de la Memoria es una representación mental de un lugar que te sabes de memoria y que utilizarás para almacenar cualquier recuerdo que consideres relevante.
¿Cómo creamos un Palacio de la Memoria?
- En su apartamento/casa, párese en la entrada de la sala de estar.
- Elige 5 elementos que sean fáciles de recordar. Digamos el sofá, una mesa de té, una lámpara, un cuadro en la pared y, por último, un estante. Una vez que designe las ubicaciones, asegúrese de que el orden de las mismas no cambie en su mente.
- Coloca imágenes de lo que quieras recordar en cada una de las ubicaciones previamente designadas. Cuanto más vívidas, extrañas o divertidas sean las imágenes, mejor porque será más fácil para tu mente recordarlas.
- Repite el paso 1 en la siguiente habitación disponible.
Digamos que necesita recordar fechas para su examen de Historia, puede imaginar a los revolucionarios franceses usando las almohadas de su sofá como armas. Luego visualiza a Neil Armstrong leaving the Apolo 11 y aterrizando en tu mesa de té y así sucesivamente.
Una vez que el Palacio de la Memoria ya no sea necesario, deje que los recuerdos se desvanezcan y podrá volver a utilizarlo. #EnjuagarYRepetir.
Para despejar cualquier duda, echa un vistazo a este vídeo que explica el Palacio de la Memoria de Ron White – ex campeón de memoria de EE. UU.
PAO – Personas/Acciones/Objetos
Esta es una técnica para recordar largos números aleatorios y barajas de naipes. Por ejemplo, puedes usarlo para recordar números de teléfono, fechas o números PIN (sí, sé que escribes tus números PIN en notas adhesivas. #noSeguro).
¿Cómo creamos una lista PAO?
1.Debe asignar consonantes y vocales a los números, del 0 al 9. Hay varias formas de hacerlo. Decidí ir con uno sugerido por Nelson Dellis en este video. Puedes encontrar otra manera de hacerlo aquí. Por ejemplo:
Número | Consonante/Vocal | Número | Consonante/Vocal |
---|---|---|---|
1 | A | 6 | S |
2 | B | 7 | G |
3 | C | 8 | H |
4 | D | 9 | N |
5 | E | 0 | O |
Tabla de Asignación
2. Ahora viene la parte difícil (créeme, valdrá la pena). Después de asignar cada número a una consonante/vocal, los emparejamos creando una lista del 01 al 99. Para cada uno de estos 99 elementos, usaremos la combinación de letras para recordar a alguien memorable para nosotros. Esta es la Persona. Después de eso, asignaremos una Acción a esta persona. Por último, designaremos un Objeto. Por ejemplo:
Par | Combinación | Persona | Acción | Objeto |
---|---|---|---|---|
16 | AS | Arnold Schwarzenegger | Levantar | Pesas |
42 | DB | David Beckham | Patear | Pelota de fútbol |
63 | DB | Sarah Connor | Disparar | Robots |
86 | HS | Homer Simpson | Comer | Donas |
Tabla PAO
3. Esta es la parte divertida. Para recordar grupos de 6 números, combinaremos Persona, Acción y Objeto. De la tabla anterior, digamos que queremos recordar el número 421686. Ahora lo averiguaste. ¡Estás visualizando a David Beckham levantando donas! (Después de tanto éxito, puede hacer lo que quiera, ¿no?)
Si alguna vez jugaste Cards Against Humanity, Apuesto a que quizás recuerdes algunas combinaciones extrañas creadas durante el juego que todavía se quedaron grabadas en tu mente. Pues aún no se olvidan porque eran M-E-M-O-R-A-B-L-E. El mismo principio se aplica al Sistema PAO.
Una vez que termine su tabla PAO, puede recordar 6 dígitos y si los combina con la técnica Memory Palace, ¡estará en camino de recordar números muy largos!
Parte aislada
La historia de Joshua Foer vale la pena recordar (#JuegoDePalabrasIntencionado), no solo porque ejercitó su memoria desde un nivel promedio hasta lo más alto de un concurso, sino sobre todo porque es una prueba viviente de que la curiosidad nos lleva a lugares a los que nunca imaginamos llegar.
¿Quieres inspirarte con su historia? Aquí esta su oficial TED Talk:
Apps para Entrenar la Memoria
Una aplicación aburrida para entrenar nuestros cerebros no obtendrá ninguna descarga, esa es la razón por la que la mayoría de las aplicaciones de entrenamiento de la memoria son en realidad juegos. ¡Eso es genial porque de esta manera el entrenamiento de nuestra memoria se hace desde nuestros teléfonos en el tiempo libre y mientras nos divertimos!
Aunque estas aplicaciones afirman mejorar tu mente, no pude encontrar pruebas oficiales de eso. Sin embargo, probarlos vale la pena en comparación con la adormecedora revisión de las redes sociales :).
Algunas de las aplicaciones que probé durante la semana y me gustaron son:
- Elevate. Elegida la mejor App en 2014 por iTunes, Elevate no solo te ayudará a entrenar tu memoria, sino también tus habilidades de escritura, lectura y matemáticas.
- Lumosity. Los científicos y los diseñadores de juegos trabajaron juntos para crear más de 50 juegos cognitivos. Hasta ahora, muy divertido de usar y hacer un esfuerzo adicional usando la memoria. #sinQuejas
- Brain Games. Se tomaron en serio el término “Brain Fitness”. Divertidos iconos de cerebros sudando en un gimnasio y una buena selección de juegos son sus principales características.
Para llevar
Esta semana se resume en:
- Técnicass: Palacio de la Memoria, PAO (Persona-Accióo-Objeto)
- El atípico de la semana: Joshua Foer
- Juegos para ejerctiar tu memoria: Elevate. Lumosity. Brain Games.
Eso es todo por esta semana. Hay una gran cantidad de información sobre este tema; por lo tanto, estoy tratando de condensar y extraer puntos clave para que te motives a entrenar tu memoria. ¡Los comentarios, las preguntas y las críticas son siempre bienvenidos!
¡Sigue aprendiendo!
3 comentarios