#41 – SoloCast – Intro a la Respiración Óptima

¡Este es un SoloCast!

En este episodio en solitario hablaremos acerca de la respiración o tambien conocido como breathwork.
Te contaré mi historia y te daré tips poder obtener el máximo provecho de nuestra respiración.

¡Disfruta esta episodio!

#40 – Silvia Ramos – DaleHype, Cómo Lidiar con el Burnout Corporativo y el Emprendimiento Social

Silvia Ramos (@SilviaJ.Ramos) es una emprendedora dedicada al impacto social. Es co-fundadora de Hype Social Studio. Originalmente Estudió administración de empresas, pero dio un giro a su vida y entorno profesional, cuando decidió emprender. Ha tomado certificaciones y diplomados en diseño de proyectos sociales, desing thinking y medición de impacto. Hoy en día Silvia mezcla sus grandes pasiones, la creatividad y las finanzas para llevar a cabo sus proyectos.

#39 – Aurora Michavila – Como combinar marketing, storytelling y actuación para ser un Supercomunicador

Aurora Michavila (@auroramichavila)
Es una mujer dinámica dedicada a la comunicación como un todo. Dice haber vivido múltiples vidas a lo largo del tiempo, ha sido consultora, conferencista/formadora y actriz. Veinticinco años después, esas facetas la llevaron a ser un referente de comunicación, su desarrollo y buen entendimiento. En su libro Supercomunidadores, ella te ayuda a hablar claro, defender tus ideas y ser siempre autentico. Tanto en lo personal y como en lo profesional.
El trabajo de Aurora va más allá de ser una “super comunicadora”. Actualmente se dedica a impartir cursos y asesorías para que las personas mejoren su manera de comunicarse y saquen el máximo provecho de las ideas que quieren transmitir. De acuerdo a Aurora, una persona super comunicadora es alguien que se sabe hacer escuchar y que sabe compartir su voz, que sabe explicar las cosas teniendo en cuenta a quien tiene delante y el contexto para que el mensaje a transmitir sea lo más entendible posible, para que así ayudar a cambiar percepciones, actitudes o comportamientos.

#36 – Wes Kao – Cohort Based Courses, Maven, Being a Generalist, Rigorous Thinking, and more

Wes Kao, is the Co-Founder of Maven, the first cohort-based course platform that helps creators build a cohort-based system and deliver an excellent student learning experience. Maven was born in Wes’s personal experiences; when she was younger, back at college, she got a C in one of her classes, and some years later, this grade hunted her to one of her job interviews where she was suggested to re-take that class to prove she was good with numbers so she could be a good fit for the job position she was applying to. The spin-off that lit up the birth of Maven came when she got an A in that class and realized that it was possible that she wasn’t bad at it, probably because the learning environment where she learned wasn’t conducted properly.

#35 – Banu Hantal Kellner – Pt2 – Self-worth and Optimal Performance

In this episode, Banu Hantal Kellner talks about optimal performance.

Her work is directly related to helping executives perform better and become better leaders.

Her definition of “optimal performance” is based on how much of people’s strengths and internal resources they can power up if they can take advantage of their unique talents, experiences, and perspectives. Everything they have can be used in the most impactful and beneficial way.

#30 – Carlos Spontón – Estrategias para evitar el Burnout, Equilibrio entre Trabajo y Vida Personal y más

Carlos Spontón (@carlossponton) es uno de los investigadores líderes en habla hispana sobre estrés, burnout, bienestar emocional y laboral.

Además de ser psicólogo clínico, master en psicología organizacional y laboral, Carlos provee capacitación y asesoramiento sobre la aplicación de Psicología Positiva en entornos de trabajo.

Los mas de 10 años que viene realizando investigaciones en las áreas de motivación, organizaciones saludables y comportamiento organizacional, lo llevaron a ser profesor invitado en varias universidades latinoamericanas.

Actualmente él dirige el Área de Behavioral Science en Yerbo, una empresa que tiene el objetivo de terminar el síndrome de Burnout en los trabajadores del conocimiento, y en específico aquellos en áreas de Tecnología.

¡Disfruta esta entrevista!

#25 – Santiago Cortes Calle – Emprendimiento y Podcasting en LATAM, cómo cogerle amor al dinero, las ventas, y más

Santiago Cortes Calle (@santiagoccalle) es el Co-fundador del Podcast Empréndete, y Co-fundador de Naranja Media, la productora de podcasts más grande en Colombia y una de las más destacadas en los últimos 6 años en el habla hispana.

Santiago tiene el espíritu del emprendedor clavado hasta la médula. Él y su equipo de trabajo dieron más giros que un trompo, pero, en lugar de un día caerse, encontraron su manera ideal de hacer negocios, y de eso hablaremos hablamos en este episodio.

Santiago, no solo es un emprendedor, sino un fantástico storyteller, y un astuto vendedor.

¡Disfruta esta entrevista!

#24 – Nadia Nemer – El Arte de Aprender de tus Propios Errores, Transformarte en Rihanna, Resiliencia en los Negocios y más

Nadia Nemer es una empresaria, experta en Event Marketing y fundadora de Nemer Studio®.

Con mucho carisma y buena energía, ella es una de las pocas empresarias que está conectando continentes con iniciativas como el blog de aventuras e inspiración Travel Rocks, la escuela de Event Makers® y en especial la comunidad para mujeres emprendedoras y empresarias Woman Rocks®, de la cual hablamos en este episodio.

¡Disfruta este episodio!

#22 – Javier Millan – Oír al runrún interno, inspirar al crecimiento personal, el arte de entrevistar y más

Javier Millan es el Cofundador de la Escuela de la Inspiración, y el host de Más Allá de la Marca Personal, una comunidad que conecta con expertos y autores de libros en diferentes áreas a través de entrevistas.

Sin embargo, el recorría un camino muy diferente antes de estos proyectos. Él era una persona más en el mundo corporativo, con una familia que mantener, e hipoteca que pagar. Hasta que decidió escuchar y seguir a su “runrún” interno.

Con toda la experiencia adquirida en su propio camino de superación personal y profesional, actualmente él ayuda a otros a encontrar su pasión y seguirla a través de Life Coaching y Executive Coaching.
¡Disfruta esta entrevista!

#19 – Gabriel Roar – Biodecodificación, la Enfermedad como Hábito, Creencias Limitantes y más

Gabriel Roar es un Life Coach, experto en Biodecodificacion y el autor de “Hablando con mi cuerpo” subtitulado “¿Por qué y para qué me enfermo?”

Gabriel es un estudiante continuo del cuerpo, la mente, las emociones y su íntima interrelación. Él lleva más de dos décadas dedicado a la investigación de formas más eficientes de mantenernos saludables.

Su curiosidad lo llevó a sumergirse en diferentes tipos de terapias cognitivas. Desde la psico-neuro-inmunologia, la hipnosis clínica, la Neuro-codificación de la experiencia, Psych-K, y otra metodologías.

¡Disfruta esta entrevista!

Contact us

All rights reserved. 2022. Desarrollado por Estudio AZA.