¿Por qué el Burnout de los Fundadores es de Otro Calibre?

El burnout de los fundadores es diferente al empleado promedio.
Este artículo crea conciencia sobre el problema del Burnout en los fundadores de startups, cuál es una de las principales causas y cómo caemos en él a menos que se aborde adecuadamente.
#30 – Carlos Spontón – Estrategias para evitar el Burnout, Equilibrio entre Trabajo y Vida Personal y más

Carlos Spontón (@carlossponton) es uno de los investigadores líderes en habla hispana sobre estrés, burnout, bienestar emocional y laboral.
Además de ser psicólogo clínico, master en psicología organizacional y laboral, Carlos provee capacitación y asesoramiento sobre la aplicación de Psicología Positiva en entornos de trabajo.
Los mas de 10 años que viene realizando investigaciones en las áreas de motivación, organizaciones saludables y comportamiento organizacional, lo llevaron a ser profesor invitado en varias universidades latinoamericanas.
Actualmente él dirige el Área de Behavioral Science en Yerbo, una empresa que tiene el objetivo de terminar el síndrome de Burnout en los trabajadores del conocimiento, y en específico aquellos en áreas de Tecnología.
¡Disfruta esta entrevista!
#25 – Santiago Cortes Calle – Emprendimiento y Podcasting en LATAM, cómo cogerle amor al dinero, las ventas, y más

Santiago Cortes Calle (@santiagoccalle) es el Co-fundador del Podcast Empréndete, y Co-fundador de Naranja Media, la productora de podcasts más grande en Colombia y una de las más destacadas en los últimos 6 años en el habla hispana.
Santiago tiene el espíritu del emprendedor clavado hasta la médula. Él y su equipo de trabajo dieron más giros que un trompo, pero, en lugar de un día caerse, encontraron su manera ideal de hacer negocios, y de eso hablaremos hablamos en este episodio.
Santiago, no solo es un emprendedor, sino un fantástico storyteller, y un astuto vendedor.
¡Disfruta esta entrevista!
#24 – Nadia Nemer – El Arte de Aprender de tus Propios Errores, Transformarte en Rihanna, Resiliencia en los Negocios y más

Nadia Nemer es una empresaria, experta en Event Marketing y fundadora de Nemer Studio®.
Con mucho carisma y buena energía, ella es una de las pocas empresarias que está conectando continentes con iniciativas como el blog de aventuras e inspiración Travel Rocks, la escuela de Event Makers® y en especial la comunidad para mujeres emprendedoras y empresarias Woman Rocks®, de la cual hablamos en este episodio.
¡Disfruta este episodio!
No te creas todo lo que crees – Las creencias que están impidiendo tu desarrollo profesional

Los resultados que estas recibiendo profesionalmente se dan por las creencias o certidumbres que tienes actualmente.
En este post, descubre algunas de las creencias que probablemente están frenando el progreso en tu carrera.
#22 – Javier Millan – Oír al runrún interno, inspirar al crecimiento personal, el arte de entrevistar y más

Javier Millan es el Cofundador de la Escuela de la Inspiración, y el host de Más Allá de la Marca Personal, una comunidad que conecta con expertos y autores de libros en diferentes áreas a través de entrevistas.
Sin embargo, el recorría un camino muy diferente antes de estos proyectos. Él era una persona más en el mundo corporativo, con una familia que mantener, e hipoteca que pagar. Hasta que decidió escuchar y seguir a su “runrún” interno.
Con toda la experiencia adquirida en su propio camino de superación personal y profesional, actualmente él ayuda a otros a encontrar su pasión y seguirla a través de Life Coaching y Executive Coaching.
¡Disfruta esta entrevista!
#19 – Gabriel Roar – Biodecodificación, la Enfermedad como Hábito, Creencias Limitantes y más

Gabriel Roar es un Life Coach, experto en Biodecodificacion y el autor de “Hablando con mi cuerpo” subtitulado “¿Por qué y para qué me enfermo?”
Gabriel es un estudiante continuo del cuerpo, la mente, las emociones y su íntima interrelación. Él lleva más de dos décadas dedicado a la investigación de formas más eficientes de mantenernos saludables.
Su curiosidad lo llevó a sumergirse en diferentes tipos de terapias cognitivas. Desde la psico-neuro-inmunologia, la hipnosis clínica, la Neuro-codificación de la experiencia, Psych-K, y otra metodologías.
¡Disfruta esta entrevista!