Este artículo pertenece a una serie de múltiples partes:
- Parte 1 – Introducción a la Construcción de un Segundo Cerebro
- Parte 2: El Flujo Cerebral Subóptimo
- (Usted está aquí ⭐️) Parte 3: Captura lo que Realmente Importa
- Parte 4: Triaje y desapego
- Parte 5 – ¡Ejecuta! Punto.
Al igual que cuando ingerimos alimentos, no todos los ingredientes se convierten en algo que nuestro cuerpo pueda absorber ni que sea útil para nuestro sustento y funcionamiento adecuado.
En esta sección de Captura, utilizo un área de “puesta en escena”. Esta es un área que otros llaman “Sala de espera” o “Bandeja de entrada” como en Haciendo las Cosas. Aquí es donde se captura toda la información que se cruza en mi camino y parece relevante.
En este diagrama muestro las fuentes de información más comunes de las que obtengo mis materias primas. Me referiré a esos materiales como Info Bricks (bloques de información) de ahora en adelante.
No hace falta decir que esta es mi clasificación personal. Puedes resonar con algunos de ellos y apuesto a que tendrás fuentes que no se enumeran aquí.

Fuentes de los Info Bricks
1. Ideas para la ducha (Descargas)
¿Alguna vez te encuentras consiguiendo tus mejores ideas cuando te duchas, te afeitas, haces ejercicio o realizas actividades similares?
Esas ideas, o Descargas como yo las llamo, no tienen precio y deben capturarse antes de que abandonen nuestras mentes.
Ideas de negocio, ideas de cómo mejorar procesos, ideas de experimentos a realizar, o cualquier tipo de idea que sea semilla de futuros proyectos, es lo que me enfoco en plasmar.
2. Conversaciones
Estás en medio de una conversación fluida con un amigo, mentor o aprendiz, y de repente uno de ustedes tiene una idea espectacular de la nada.
Ese pensamiento, también debe ser capturado.
3. Investigación
Ya sea que estés estudiando un tema específico o simplemente leyendo un libro o artículos, viendo un vídeo o escuchando un podcast, apuesto a que encontrarás ideas clave que te impactaron y que vale la pena guardar.
4. Opiniones
Tiendo a tener ideas sobre mis propios comportamientos, estados emocionales o narrativa interna. Por ejemplo:
- “JJ se siente feliz porque…”
“JJ está pensando en…”
Esos pensamientos no tienen precio porque me permiten distanciarme de mí mismo. Luego, informan a mi yo futuro de cómo mi estado mental o emocional en un punto específico en el tiempo para encontrar patrones de comportamiento.
5. Pendientes/Tareas
Cualquier tipo de tarea que deba realizarse en algún momento. Sí. que se captura lo antes posible.
Existe una alta probabilidad de que capture un gran volumen de “Tareas no planificadas”, tareas que no planeó de antemano y que ahora deben completarse.
Dependiendo de su importancia, algunos de ellos pueden clasificarse como Emergencias.
No entrar en pánico. Los abordará y gestionará adecuadamente en las etapas de clasificación y ejecución.
Para que quede claro, todas estas fuentes de información producen Bloques de Información, que son solo pensamientos que se etiquetaron como “ideas”, “perspectivas”, “tareas pendientes”, etc.
No importa cómo los etiquetes. Es importante que los clasifique para ayudarlo a capturarlos de manera más eficiente, como veremos en la sección Tech Stack.
Puesta en Escena (Bandeja de Entrada)
La premisa de esta sección es: No te apegues a nada.
Recuerda que esta es tu “primera cita” con ese dato que te pareció tan atractivo.
En mi caso, recopilo todo en este cuadro llamado Puesta en Escena, pero nada realmente ingresa a mi Sistema de Producción sin filtrar.
Este comportamiento es por diseño porque la Parte 4: Clasificación en realidad filtrará lo que es realmente importante de lo que no lo es para evitar obstruir todo el sistema.
La Pila de Tecnología
In practical terms, the Staging area and the tools that I used to capture the Info Bricks are these ones:
- Instapaper: lo llamo mi Reserva de Curiosidad. Aquí es donde se capturan todos los artículos y vídeos que parecen interesantes para revisar más tarde.
- Complemento Obsidian + Read it Later – Mientras investigo un tema en profundidad, aquí es donde capturo los artículos que he leído y quiero resumir.
- Things: este es el Administrador de tareas donde se capturan todas mis tareas pendientes. Lo conecté a mi Siri y ahora también agrego tareas pendientes con comandos de voz. (Things + Siri)
- Correo electrónico: considero la bandeja de entrada del correo electrónico como un área de preparación, donde recibo bloques de información para decidir qué hacer en algún momento.
- iPad + Apple Pencil + Apple Notes: me encanta escribir a mano y descubrí que esta combinación puede buscar incluso mi escritura a mano de prekínder. (Consejo profesional: verifica los productos Apple reacondicionados en Walmart.com. Obtuve el mío allí).
- Blocs de notas impermeables GLORYFIRE: tengo dos de estos. Uno de ellos en la mesita de noche junto a mi cama. El otro en el baño a poca distancia de la ducha :).
- Memory Palace: cuando no hay herramientas digitales o analógicas que me ayuden a capturar, uso la tecnología más antigua: mi memoria. Pero, no aplico la fuerza bruta. En cambio, uso un Palacio de la Memoria como el que se describe aquí.
Evite el Cementerio de Información – Reseñas Semanales
Una vez que adquieras el hábito de capturar, terminará con MUCHOS artículos, ideas, citas, tareas pendientes y más, capturados en un corto período de tiempo.
El área de ensayo (Bandeja de entrada) es, con mucho, el lugar más fácil en tu Brain Flow donde descubrirás el Cementerio de información (como se describe en la Parte 2: El Brain Flow subóptimo).
Digamos que en una semana recolectaste 10-15 bloques de información. Algunos de ellos son pequeños, otros son del tamaño de un libro.
Sin el mantenimiento adecuado, en un mes terminarás fácilmente con 40-50 ladrillos de información.
No se ustedes, pero con solo pensarlo, me pongo ansioso y frustrado conmigo mismo por no haberlos revisado todos.
Aunque suene tonto, este es un sentimiento muy común para muchas personas. En realidad, es muy similar a los sentimientos causados por mirar una larga lista de correos electrónicos no leídos.
Entonces, para evitar el drenaje cognitivo y emocional, necesitamos realizar Revisiones Semanales.
Este es el momento en el que revisas todas tus bandejas de entrada y te deshaces de los elementos que son como adornos atractivos en lugar de materiales útiles reales con los que puedes trabajar en tus proyectos actuales.
Definitivamente requiere distanciamiento emocional, dejarse llevar y saber que si encontraste ese atractivo bloque de información una vez, sus caminos se cruzarán nuevamente en el futuro :).
Una última nota.
Si se dio cuenta, las fuentes de información identificadas en esta sección no cambiaron mucho en comparación con las fuentes en la Parte 2: El Flujo Cerebral Subóptimo. Sin embargo, obtuvieron una clasificación más clara.
Entonces, la pregunta para ti es: ¿cuáles son esas piezas de información que consideras importantes y cómo las clasificas?
Házmelo saber en los comentarios.
Mientras tanto, ¡sigue optimizando!
JJ
4 comentarios